La Diputación de Granada, a través de las
delegaciones de Empleo y Desarrollo Sostenible y la Bienestar Social, se pone en marcha. Se trata de una experiencia piloto que puede desarrollarse en todas las comunidades de menores con discapacidades de su municipio, en
el marco de un programa de acompañamiento socioeducativo

 

El objetivo es doble: por Lado de la ONU, Mejora de la empleabilidad de los Jóvenes Universitarios Por medio de su incorporación a la ONU Proceso de Formación y Estudios Relacionados con SUS estudios;
y por otro lado, apoyar a niños y niñas, jóvenes y familias vulnerables en situación y riesgo de exclusión de los municipios de la provincia.

Presentación

EL CURSO
DE INNOVACIÓN DOCENTE
PARA EL SIGLO XXI
EN EL ÁMBITO DE LO NO FORMAL,

CONSTA DE CUATRO BLOQUES

En este curso se te proponen los nuevos retos a asumir, desde la educación no formal, en el siglo XXI. Por un lado te contaremos lo que tiene que ver con las últimas tendencias educativas y por otro haremos hincapié en lo que tú puedes modificar para los retos sociales que nos plantea el nuevo siglo.

BLOQUE CERO – BIENVENIDA Y JUSTIFICACIÓN

Encontraras qué vas a aprender en este curso. También encontrarás una explicación de cómo lo vas a hacer. Desde Docencia Activa siempre hemos apostado porque el humor y el juego son lenguajes del aula. Por esta razón encontrarás una metodología gamificada durante todo el curso. Por último, encontrarás tu espacio en nuestra nube para subir tus progresos, actividades y trabajos.

  • B0T1 – ¿QUÉ VAS A APRENDER EN ESTE CURSO?
  • B0T2 – COMO MANEJAR LA PLATAFORMA

BLOQUE 1 – UNA SOCIEDAD EN MUTACIÓN:

Estos últimos años han supuesto un cambio social que se acelera por días. Las empresas no necesitan un perfil de trabajadores que hagan tareas repetitivas. La tecnología se impone como forma de comunicarse y lo que antes se consideraba una afición hoy se convierte en trabajo. Aparecen nuevos trabajos que no conocíamos y la privacidad y la recogida de nuestros datos se convierte en una urgencia para las grandes corporaciones. Todo ha cambiado.

  • B1T1 – INTRODUCCIÓN
  • B1T2 – UN CAMBIO DE PARADIGMA
  • B1T3 – NATIVOS DIGITALES, UN CAMBIO SUSTANCIAL
  • B1T4 – NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES EN RELACIÓN EN UNA ALDEA GLOBAL
  • B1T5 – NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES QUE SON EMOCIONALES
  • B1T5 – NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES QUE PUEDEN ELEGIR
  • B1T7 – HUMOR GRÁFICO SOBRE EL CAMBIO DE PARADIGMA
  • B1T8 – CUESTIONARIO SOBRE UNA SOCIEDAD EN MUTACIÓN
  • B1T9 – ENTREGA TU REFLEXIÓN – PORTAFOLIO

BLOQUE 2 – INNOVACIÓN PARA LA EDUCACIÓN NO FORMAL: 

Encontrarás las ideas sobre las últimas tendencias educativas en una perspectiva para la innovación de las nacidas en la aula pero exportables en el ámbito de lo no formal. Este es un paso que muchos docentes están dando ya.

  • B2T1 – ABP: Aprendizaje basado en proyectos
  • B2T2 – Inteligencias múltiples
  • B2T3 – Trabajo cooperativo
  • B2T4 – La Gamificación
  • B2T5 – El humor
  • B2T6 – CUESTIONARIO SOBRE LAS METODOLOGÍAS DE INNOVACIÓN EN LA ED. NO FORMAL
  • B2T7 – ENTREGA TU REFLEXIÓN – PORTAFOLIO

BLOQUE 3 – COMPETENCIAS BÁSICAS PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI.

Desde el inicio de su actividad en el Programa de Inclusión Activa PROGRESA, guiará y acompañará a niños, adolescentes y jóvenes. La herramienta más potente que tú eres tú. El desarrollo de tus competencias es imprescindible para poder trabajar en el presente y en el futuro. Como hemos dicho, para el 2030 habrá trabajos que aún no sabemos cómo se desarrollarán. Desde la educación no formal se puede adquirir las competencias para facilitar este proceso. ¿Luchas con nosotros por incorporar el desarrollo de las soft skills a la educación no formal?

  • B3T0 – Competencia cero: El Amor. 
  • B3T1 – Competencia 1: Capacidad de sorpresa. 
  • B3T2 – Competencia 2: Toma de conciencia de las personas en su entorno. 
  • B3T3 – Competencia 3: Autoregularse. 
  • B3T4 – Competencia 4: Aprender a motivar. 
  • B3T5 – Competencia 5: Ser empático. 
  • B3T6 – Competencia 6: Escucha activa del otro y de mí mismo. 
  • B3T7 – Competencia 7: Comunicarse de forma acertada. 
  • B3T8 – Competencia 8: Aprender el arte de preguntar.
  • B3T9 – Competencia 9: Aprender a dar Feedback. 
  • B3T10 – Competencia 10: Evaluar. 

BLOQUE 4 – SUBIDA AL MONTE OLIMPO: PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y EVALUACIÓN FINAL

Tendrás que subir a tu portafolio tus reflexiones y un diccionario que habla sobre ti. Te lo explicamos más adelante.

Os dejamos los dos anuncios publicados del Plan Progresa de otras ediciones. Ánimo con la tarea y no dejes de formarte.