Este tema introductorio pretende conocer las variables que están influyendo en la actualidad en la educación formal y cómo hay que plantear propuestas para la EDUCACIÓN NO FORMAL.

UN CRIMEN LLAMADO EDUCACIÓN

El docente e investigador en neuromarketing, Jürgen Klaric nos presenta una reflexión sobre la «salud» del sistema educativo actual. La charla tiene lugar en México pero es muy interesante para nuestra reflexión de cómo han cambiado las cosas.

A continuación te pongo el documental entero para que puedas hacer una reflexión. El mundo ha cambiado mucho en estos últimos 10 años, el sistema educativo se montó para abastecer un sistema industrial. Todo cambió y las necesidades actuales son distintas
a las de 50 años.

LA REALIDAD ES QUE TODOS SOMOS DIFERENTES,

¿POR QUÉ NOS ESTÁN EDUCANDO TODOS IGUALES?

REPLANTEAR LA EDUCACIÓN EN UN MUNDO EN MUTACIÓN

La sociedad actual, más después de recibir el impacto del Covid19, es una sociedad en mutación. Podríamos decir que los cambios que estamos viviendo no son pequeños. Necesitamos reflexionar sobre lo que estamos haciendo desde dónde estamos. Podríamos decir que se está produciendo un cambio de paradigma donde las soft skills toman gran importancia.

Os dejamos un documentos que publicó la UNESCO que nos ayudará a acercarnos al concepto de cambio que os queremos explicar.

error: ALERTA: ¡¡ CONTENIDO PROTEGIDO !!